1) Hacemos el punto inicial y tejemos 6 cadenitas y las unimos.
2) Subimos con 3 cadenitas para iniciar la primera vuelta (y que no nos quede chueco el tejido)
3) Dentro del circulo de base deberemos tejer la primera vuelta, comenzando por 4 puntos altos, que junto con las 3 cadenas iniciales formaran los primeros 5 puntos. Luego 3 cadenitas, otros 5 puntos altos, 3 cadenitas, otros 5 puntos altos, 3 cadenitas, 5 puntos altos, 3 cadenitas y deberemos cerrar pinchando el el tercer punto de los primeros 3 que subimos. Es bueno a medida que vamos tejiendo, ir acomodando los puntos con la mano, dandole forma al cuadrado para que nos quede espacio para seguir tejiendo en el centro.
Una vez que cerramos la primera vuelta, podremos cambiar de color si lo quisieramos, tomando la lana nueva y realizando el punto incial, pasandolo por dento de los puntos que debiamos cerrar, usando el nuevo color para cerrar y anudando por detras.
4) Segunda vuelta: Subimos con 3 cadenitas, mas 1 punto mas (que separa), osea en total 4 cadenitas. Luego tejemos 3 puntos altos, en el tercer punto de los 5 de la hilera anterior, osea el del medio, debe estar centrado para que el cuadrado quede bien. Luego se teje una cadenita para separar, y en la esquina otros 3 puntos altos, 3 cadenitas para formar el angulo del cuadrado, 3 puntos altos, 1 cadenita para separar, 3 puntos altos en el tercer punto de los 5 de abajo, 1 cadenita para separar y en la esquina 3 puntos altos, 3 cadenitas, 3 puntos altos, 1 para separar y en el tercer punto de los cinco de abajo 3 puntos altos, 1 para separar. Y sucesivamente hasta que en la ultima esquina se tejeran 3 puntos altos, 3 cadenitas y solamente 2 puntos altos que se uniran a la cadena incial, formando los 3 puntos altos de ese vertice.

Al terminar la segunda vuelta tambien se puede optar por cambiar de color, de la misma manera de antes.
5) Tercera vuelta: Se sube con 3 cadenitas para empezar y se tejen puntos altos alrededor de todo el cuadrado menos en las esquinas. Es decir se teje sobre los puntos altos que realizamos antes, y la cadenita que los separa pero no sobre las 3 cadenitas de las esquinas. Entonces quedarian unos 12 puntos altos por lado, mas 3 cadenitas que se tejen en los vertices para darle forma.

Pongo 5 puntos de base y cierro. (flojos)
Subo 3 puntoa y en total sTejo 16 varetas dobles desde ese centro (continuadas)
Cambio de color. Subo 2 puntos y tejo en total 16 varetas dobles, osea los 2 puntos que subi mas 15 varetas dobles
pero cerradas juntas (hago la lazada, pincho, saco y cierro todos los puntos juntos) de agrupos de 3 en cada
agujero.
Cabmio de color, subo 3 puntos y vuelvo a tejer grupos de a 3 pero esta vez de varetas dobles normales. En total
16 grupos de 3 otra vez contando los puntos que subi al principio.
Cambio de color , subo nuevamente 3 puntos. y tejo grupos de a 3 varetas dobles, pero a la 4ta tejo la esquina,
haciendo 3 varetas dobles, 2 cadenas al aire, 3 varetas dobles y sigo asi hasta terminar el cuadrado.
Subo 3 puntoa y en total sTejo 16 varetas dobles desde ese centro (continuadas)
Cambio de color. Subo 2 puntos y tejo en total 16 varetas dobles, osea los 2 puntos que subi mas 15 varetas dobles
pero cerradas juntas (hago la lazada, pincho, saco y cierro todos los puntos juntos) de agrupos de 3 en cada
agujero.
Cabmio de color, subo 3 puntos y vuelvo a tejer grupos de a 3 pero esta vez de varetas dobles normales. En total
16 grupos de 3 otra vez contando los puntos que subi al principio.
Cambio de color , subo nuevamente 3 puntos. y tejo grupos de a 3 varetas dobles, pero a la 4ta tejo la esquina,
haciendo 3 varetas dobles, 2 cadenas al aire, 3 varetas dobles y sigo asi hasta terminar el cuadrado.
http://www.youtube.com/watch?v=PKA7Su9TKNU
34 comentarios:
Gracias por este paso a paso!!!! al fin hice las agarraderas que tanto quise!!! eso si tienes que hacer el paso a paso de las que posteaste mas abajo por que no me salen!!!! Gracias de nuevo!!!! nancy.-
hola me encantaron los modelos mas que todo los cuadraditos que son muy lindos para hacer una mantita para mi bebe me podrias mandar el paso a paso
Gracias!, me vino bárbaro.
BSS. Ale
Lindo!! es muy ilustrativo, gracias por explicar tan bien, espero que no nos dejes con las ganas y subas mas cositas
Me encanto y muy fasiles de hacer,es muy lindo para hacer una mantita para bebe, me gustaria si me podes mandar el paso a paso de las sandalias al crochet para bebe ya aue estoy embarazada y es una nena desde ya muchas gracias
Me podrias mandar el paso a paso para hacer las sandalias al crochet para bebe desde ya muchas gracias.
Pues yo debo ser muy torpe pero me pierdo entre el paso 3 y el 4 porque no se como rellenar ese hueco que pones que hay que rellenar, ¿será con esos 5 puntos altos que no se explica como hacer?
Ufffff, que complicao...
gracias chicas! me colgue un poco con el blog, pero ahi les subi las explicaciones del otro cuadrado y un video. Estoy tratando de subir unos videos a you tube.
Que lindas!! y muy clarito, gracias
Ojala me puedan ayudar, quiero hacer un banano a crochet, ¿alguien me puede dar algún patrón?
Gracias
hola, muy buenas las explicaciones. Te estaría muy agradecida si me explicaras cómo se hacen las mangas en un jersey de ganchillo.
esther me encantaria pero no se tejer tanto !!! :)
para hace un banano, mandame un mai l, yo me acabo de hacer un oy es super facil , te lo puedo explicar mi mail es consuelo_la@hotmail.com
Boa tarde..
Q lindos seus trabalhos.
parabéns.
. Abraço at +..
Oi,
Lindos trabalhos e obrigada pelos PAP,
Beijos............Sandra Coatti
Gracias! Este diagrama de grannies puede servirme para el reto amistoso Nro. 10.
Muchas gracias por explicarlo tan bien ! es fantastico ! te pongo en mis favoritos !
Laura
hola! me encantaron los cuadrados de colores (los segundos) pero no puedo hacer la segunda vuelta. No entiendo cómo se hacen agrupadas de a tres.
Mil gracias!
Josefina
que lindas quedaron..como portabasos se ven bien coquetas saludos
hola, me gustaria saber el paso a paso de como se unen los cuadrados, gracias
me encanta que expliques y demuestres paso a paso. creo que me super animo a hacerlo con tus consejos.
muchas gracias!
Caro.
me encantó tu blog, es de gran ayuda para las principiantes como yo, gracias por ayudarnos!!
great ;)
Greetings from Poland :D
Katarzyna
www.sajuki.blogspot.com
hola me encantan tus trabajos ysobre todo tu clara explicacion.muhcas gracias y sigue asi sofia de mar del platah
Hola muchas gracias por compartir y mostrarnos como hacerlo, queda muy bonito.
Hola Gabriela:
hoy he visitado tu blog y me ha gustado mucho, te tomas mucho trabajo en que todo se vea y se entienda bien.
Gracias por tu dedicación.
Me ha gustado tanto visitarte que desde hoy soy seguidora.
Te felicito.
Gorongocha
hola! que linmdo tu blog!! muy claras las explicaciones se entiende perfecto felicitaciones!!!Bs As
Hola Gabriela;
Me encantaron los cuadrados sobre todo el de color azul suave,naranja, violeta fuerte y blanco y me encantaría hacerlo pero el problema es que no lo pillo del todo y come mencionas que hay un video de como se hace me gustaría que me dijeras donde está. Gracias........Esta en la tanda de cuadrados de abajo....que hay varios iguales pero de distinto color. Gracias
que lindo!!! me encanto y ya empece hacer cuadraditos pero nose hasta cuantos mas hacer :D
mil gracias por mostrar el diseño lo estaba buscando, el tutorial,bendiciones
Muchas gracias!!!, hace rato que buscaba un tutorial así,muy bueno!!!
Muchisimas gracias por la paciemcia de indicar el paso a paso, Dios te bensiga, lo logre el diseño que posteastes de ultimo!
Gracias!!! La hice en un solo color y tambien queda super!
thanks for the blogs embroidery digitizing service in us amazing quality *()&)(
Publicar un comentario